Capítulo XIII – Nacimiento del círculo audiovisual del Bronx

Después de tejer un lazo íntimo de confianza y a través de la construcción colectiva, durante el proceso de formación, el Profe John convence a los padres de sus alumnos para que les permitan a ellos confrontar artísticamente las duras realidades que vivían en el Bronx.

La música y la pintura se unen mediante el grupo de Rap y grafiti con un sentido de transformación cultural, llamado “Todo Copas”, a través de sus lienzos que venían a ser los muros de la ciudad, nos enseñaron a canalizar nuestros talentos y a retratar nuestra visión del mundo.

Uno de los más gratos recuerdos de este proceso, fue cuando practicábamos la pintura en las paredes de mi casa, hacíamos varios grafitis y después pintábamos la pared de blanco para continuar al siguiente día, obviamente con el apoyo de mi abuela.

Después de varios días de práctica, hice mi primer mural en una de las paredes del colegio “Agustín Nieto Caballero”- lugar donde hice toda mi formación académica – ubicado junto a la plaza España. Era un pequeño mural, pero con un gran mensaje; que mostraba como un niño se le coartaba su inocencia empujándolo a la tentación de una vida tras las cortinas de humo.

Grafiti, Meyerman. Foto archivo John Bernal.
A %d blogueros les gusta esto: