Meyerman, El Artista del Bronx

La obra de Meyer Sneider Cuellar, joven artista de 21 años, ex habitante de la antigua calle del Bronx, reúne los distintos lenguajes de la creatividad en la “L”. Su obra permite explorar, a través del punto de vista de la niñez y la juventud, las imágenes cotidianas del barrio, a la luz de las aventuras de un personaje llamado Meyerman, quien se debate en la lucha entre las distintas fuerzas de la antigua calle del Bronx. Los episodios transcurren junto con su pandilla, en lugares como los bahareques, las taquillas, las rockolas, donde tiene que hacer frente a los desafíos de jíbaros, sayayines y otros personajes de un cosmos que estriba entre lo real y lo fantástico. Este personaje, héroe epónimo inspirado en la propia vida de un joven habitante de “el pedazo”, es el hilo conductor de un retrato itinerante de la calle que nos muestra el universo de la vida cotidiana del Bronx.

Las historias de Meyerman se cuentan a través de XXII capítulos en este sitio web, en la que se busca narrar, a partir de piezas de audio, video, fotografías e ilustraciones sobre la vida de Meyerman, un joven que vivió gran parte de su vida en el Bronx y sus alrededores, mostrando la otra mirada de este espacio estigmatizado de la ciudad, pero que, al mismo tiempo, recoge vivencias de la cotidianidad de la niñez y la juventud de la ciudad. Estos Capítulos proponen mostrar esas otras formas de vivir el barrio con lo que hay en el entorno, así como también, caracterizar los habitantes que lo viven de distintas maneras.

Con cada episodio se mostrará, no sólo la vida cotidiana de “el pedazo”, sino, también, los lugares históricos de Bogotá como la Plaza de Mercado Central, la antigua terminal de transporte, la Plaza España, el Bronx, y, por otro lado, personajes insignes del sector como inmigrantes, ropavejeros, transportadores, artistas y comerciantes. Con ello, se busca destacar la antigua calle del Bronx y el barrio del Voto Nacional, como un espacio urbano por donde transitan artistas, músicos, literatos pintores escultores, entre otros personajes característicos del sector. Con esta apuesta transmedia, se busca visibilizar un espacio de personas que circulan en las calles, se rebuscan y componen las distintas capas de los territorios urbanos. La voz y las aventuras de Meyerman y su pandilla, servirán para mostrar a quienes encontraron en notas y arpegios, trazos y grafitis, el motivo de vivir, la herramienta para comunicarse con una sociedad que los niega y excluye. A través de los lenguajes creativos, que nacieron del caldo de cultivo del Bronx, se contarán historias de personas que orquestan la banda sonora del cotidiano, cuyas ilustraciones de mundos desconocidos, componen “iluminaciones profanas”, al decir de W. Benjamin, que con el arte impiden el olvido del lugar, al mismo tiempo que hacen surgir el pasado, el presente y el futuro de los habitantes de la ciudad.

Biografía Meyer Esneider Cuellar Martínez,
Noviembre, 2019

Meyer Esneider Cuellar Martínez

Texto escrito por Meyer Cuellar (egresado del Círculo Audiovisual del Bronx), y ampliado con las respuestas de una entrevista oral elaborada por Chloe Ireton, y después Meyer y Chloe (en colaboración) hicieron las ediciones finales al texto de esta biografía (Nov. 2018). Mi nombre es Meyer Cuellar. Tengo 19 años de edad y gran parte…

Meyerman
Capítulos I-XXII

CRÉDITOS

Fundación Gilberto Alzate Avendaño 

BECA  REFLEJOS DEL BRONX 

Meyer Esneider Cuellar Martinez 

Asesoría Guión y Corrección de Estilo

Javier Giraldo Moreno 

Realización

Dirección y Producción: 

John Bernal 

Asistente de Dirección y Producción: 

Paola Mendes 

Dirección de Cámara:
Daniel Torres 

Cámara: 

Fabian Guzman 

Asistente de Cámara 

Diana Peña 

Operador cámara Drone 

Danni Vaquero

Making of

Michael Bernal 

Maquillaje 

Jehimy Caterine Martinez Carvajal

Utilería

Maryi Rodriguez

Michael Bernal

Hipolito Gonzalez

Catering 

Magda Fernanda Cuellar 

Paola Mendez

Coordinador Logistica 

Maryi Rodriguez  

Erick Josue Ortiz Cuellar 

Hipolito Gonzalez

Actores 

Niños 

Salome Rodriguez  Como Hilary Julieth Bermudez Velasquez 

Santiago Carvajal  Como Meyerman 

Tomas Carvajal  como Jhon Bairon Alexander Bermudez Velasquez – Jomba 

Samuel Carvajal  como osie Esteban Sanchez – Balalo 

Hipolito Gonzalez –  Vendedor tienda combinados 

Entrevistas :

Roberto Echeverria 

Luis Carlos Salazar 

Hipolito Gonzalez

Web

Esta página de Meyerman, El Artista del Bronx publicada en la web http://www.arcupalaotramirada.com representa los frutos de un proceso colaborativo entre componentes de Arcupa y Chloe Ireton en Diciembre 2020. 

PRENSA

Reportaje en Canal Capital, Agosto 2021

Una respuesta a «Meyerman, El Artista del Bronx»

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: