Saltar al contenido
ARCUPA, La Otra Mirada

ARCUPA, La Otra Mirada

Arte, Cultura, y Patrimonio

  • ARCUPA
    • ¿Que Hacemos?
    • Conformación de Arcupa
    • Biografías de Miembros
    • Pérfiles de Estudiantes Arcupa
    • Historia de Arcupa y John Bernal
      • John Bernal llega a Mártires, Bogotá
        • John Bernal establece grupo de teatro La Rogadera, 1990-2008
        • John Bernal se establece como comerciante en Plaza España, local 399
        • Proyecto, Los Niños Invisibles, 2005-2014 en Plaza España
      • John Bernal empieza a Caminar, 1989-2019
        • John Bernal empieza a desarollarse como fotógrafo, con enfoque antropológico en Bogotá
      • La plaza de las Hierbas: Cómo llega John Bernal a la plaza del Samper Mendoza, y el trabajo antropológico que he desarollado, 2000-2019
        • Exposiciones: Plaza de Hierbas, John Bernal
      • Nace la idea de Arcupa, 2005-2010
        • Establecemos Círculos Audiovisuales
      • Arcupa se establece como fundación oficial, 2018
    • Arcupa Publicaciones
    • Prensa sobre Arcupa
  • CAMINANDO BOGOTÁ
    • ¿Porque Caminamos?
    • Plataforma: Habitantes del Centro
    • Plaza de Hierbas, Samper Mendoza
    • John Bernal
    • Sostenimiento para Fundación Arcupa
    • Precios y Reservas
  • MEYERMAN, EL ARTISTA DEL BRONX
    • Meyerman, El Artista del Bronx
    • Biografía – Meyer Esneíder Cuellar Martínez
    • Capítulo I – Una nueva historia del mundo del Bronx.
    • Capítulo II – Travesuras en el Bronx.
    • Capítulo III – Historias de ventana.
    • Capítulo IV – El superhéroe del Bronx
    • Capítulo V – Las paredes eran mi lienzo.
    • Capítulo VI – Un profe personal.
    • Capítulo VII – Diciembre en el Bronx.
    • Capítulo VIII – La mascota del Bronx.
    • Capítulo IX – Dibujos accidentados.
    • Capítulo X – Encuentro con el Mentor.
    • Capítulo XI – Mi Primer Pago Gracias Al Arte.
    • Capítulo XII – Inspiración musical.
    • Capítulo XIII – Nacimiento del círculo audiovisual del Bronx
    • Capítulo XIV – El “Bicho” (El celular).
    • Capítulo XV – Suburbio Capital
    • Capítulo XVI – Un Súper Profe “Meyerman”
    • Capítulo VXII – Mi Primer Trabajo Formal.
    • Capítulo XVIII – Meyerman y el Territorio.
    • Capítulo IXX – Freestyle
    • Capítulo XX- Volviendo al Arte.
    • Capítulo XXI Un sueño Aplazado.
    • Capítulo XXII Una Cuarentena Artística, La Lírika
    • Prensa, Meyerman – El Artista del Bronx
  • EDUCACIÓN Y ARTE
    • Círculos Audiovisuales para Jóvenes
    • Pérfiles de Estudiantes
      • Meyer Esneíder Cuellar Martínez
      • Malory Dayane Caro Rodriguez
  • NOVEDADES
  • COLABORA
  • CONTACTO

Etiqueta: Círculos Audiovisuales

Publicado el octubre 8, 2019diciembre 18, 2020

Pérfiles de Estudiantes Arcupa

Meyer Esneider Cuellar Martínez Texto escrito por Meyer Cuellar (egresado del Círculo Audiovisual del Bronx), y ampliado con las respuestas de una entrevista oral elaborada por Chloe Ireton, y después Meyer y Chloe (en colaboración) hicieron las ediciones finales al texto de esta biografía (Nov. 2018). Mi nombre es Meyer Cuellar. Tengo 19 años de …

Continuar leyendo "Pérfiles de Estudiantes Arcupa"

Menú

  • ARCUPA
    • ¿Que Hacemos?
    • Conformación de Arcupa
    • Biografías de Miembros
    • Pérfiles de Estudiantes Arcupa
    • Historia de Arcupa y John Bernal
      • John Bernal llega a Mártires, Bogotá
        • John Bernal establece grupo de teatro La Rogadera, 1990-2008
        • John Bernal se establece como comerciante en Plaza España, local 399
        • Proyecto, Los Niños Invisibles, 2005-2014 en Plaza España
      • John Bernal empieza a Caminar, 1989-2019
        • John Bernal empieza a desarollarse como fotógrafo, con enfoque antropológico en Bogotá
      • La plaza de las Hierbas: Cómo llega John Bernal a la plaza del Samper Mendoza, y el trabajo antropológico que he desarollado, 2000-2019
        • Exposiciones: Plaza de Hierbas, John Bernal
      • Nace la idea de Arcupa, 2005-2010
        • Establecemos Círculos Audiovisuales
      • Arcupa se establece como fundación oficial, 2018
    • Arcupa Publicaciones
    • Prensa sobre Arcupa
  • CAMINANDO BOGOTÁ
    • ¿Porque Caminamos?
    • Plataforma: Habitantes del Centro
    • Plaza de Hierbas, Samper Mendoza
    • John Bernal
    • Sostenimiento para Fundación Arcupa
    • Precios y Reservas
  • MEYERMAN, EL ARTISTA DEL BRONX
    • Meyerman, El Artista del Bronx
    • Biografía – Meyer Esneíder Cuellar Martínez
    • Capítulo I – Una nueva historia del mundo del Bronx.
    • Capítulo II – Travesuras en el Bronx.
    • Capítulo III – Historias de ventana.
    • Capítulo IV – El superhéroe del Bronx
    • Capítulo V – Las paredes eran mi lienzo.
    • Capítulo VI – Un profe personal.
    • Capítulo VII – Diciembre en el Bronx.
    • Capítulo VIII – La mascota del Bronx.
    • Capítulo IX – Dibujos accidentados.
    • Capítulo X – Encuentro con el Mentor.
    • Capítulo XI – Mi Primer Pago Gracias Al Arte.
    • Capítulo XII – Inspiración musical.
    • Capítulo XIII – Nacimiento del círculo audiovisual del Bronx
    • Capítulo XIV – El “Bicho” (El celular).
    • Capítulo XV – Suburbio Capital
    • Capítulo XVI – Un Súper Profe “Meyerman”
    • Capítulo VXII – Mi Primer Trabajo Formal.
    • Capítulo XVIII – Meyerman y el Territorio.
    • Capítulo IXX – Freestyle
    • Capítulo XX- Volviendo al Arte.
    • Capítulo XXI Un sueño Aplazado.
    • Capítulo XXII Una Cuarentena Artística, La Lírika
    • Prensa, Meyerman – El Artista del Bronx
  • EDUCACIÓN Y ARTE
    • Círculos Audiovisuales para Jóvenes
    • Pérfiles de Estudiantes
      • Meyer Esneíder Cuellar Martínez
      • Malory Dayane Caro Rodriguez
  • NOVEDADES
  • COLABORA
  • CONTACTO

Contacta con Arcupa

Los Mártires, Bogota, Colombia
Tel: +57 3112115905
Email: arcupalaotramirada@gmail.com

Publicaciones Recientes

  • Meyerman, El Artista del Bronx diciembre 14, 2020
  • Capítulo I – Una nueva historia del mundo del Bronx. diciembre 14, 2020

ARCUPA, La Otra Mirada

ARCUPA, es una herramienta de intervención y transformación social en niños, niñas y jóvenes de la ciudad de Bogotá. Realiza procesos artísticos y educativos con la comunidad, para la construcción de sentido y pertenencia de la ciudad, valorando el patrimonio material e inmaterial, en especial el reconocimiento del sector del centro de Bogotá, donde se encuentra los más importantes patrimonios arquitectónicos, y escenarios de foco social relacionados con el consumo y venta de estupefacientes; así como intervenciones urbanísticas por parte del gobierno distrital que han ocasionado el desplazamiento de familias. Arcupa, se dedica por tanto a la investigación, creación, y formación artística de procesos audiovisuales con niñas, niños, y jóvenes. La noción Reconocimiento de territorio es una herramienta clave para Arcupa ya que a través de actividades con enfoques artísticos, educativos, históricos, antropológicos, y audiovisuales, enfocados de manera general en aspectos relacionados a reconocer el territorio, Arcupa genera un sentido de pertenencia, pensamiento crítico, y apropiación de los espacios por parte de quienes los habitan.

Créditos

Este sitio web representa los frutos de un proceso colaborativo de redacción de textos sobre la fundación Arcupa entre componentes de Arcupa y Chloe Ireton entre Julio 2018 y Noviembre 2018. Viviana Veloza Martínez hizo las ediciones finales a los textos presentados en esta web. El diseño del sitio web fue desarollado por Chloe Ireton en Noviembre 2018 basada en la idea de crear una presencia web gratuita para la fundación, y será mantenido por Arcupa.

Follow Us

  • Instagram
  • Vimeo
  • Instagram
  • Facebook
  • Vimeo
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • ARCUPA, La Otra Mirada
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • ARCUPA, La Otra Mirada
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...